Qué luces utilizar para pasear en bicicleta

Andar en bicicleta por la noche es una gran experiencia, especialmente cuando el tráfico disminuye y la tranquilidad se apodera de nuestras carreteras. Excursiones en bicicleta, viajes en bicicleta, cicloturismo, entrenamiento en bicicleta de carretera o de montaña: ¡hay muchas razones para comenzar a andar en bicicleta por la noche!. Para su seguridad y comodidad, elija una iluminación potente y adecuada que le permita ver bien y ser visto desde la distancia.
Elige la luz delantera para pasear en bicicleta
Las luces delanteras de la bicicleta deben proporcionarle suficiente luz para ver casi tanto como la luz del día cuando está en la oscuridad.

1. Tipo de bombilla
Las bombillas LED (Light Emitting Diode, diodo emisor de luz) son las más adecuadas para su uso en ciclismo nocturno. Consumen poca energía, son muy potentes, fiables y resistentes.
También se pueden utilizar bombillas halógenas. Este tipo de bombilla es potente y ofrece un haz de luz ancho. El único problema: las bombillas halógenas consumen mucha electricidad. Es mejor utilizar este tipo de bombillas para una dinamo de botella o en un buje-dinamo.
2. Potencia de iluminación
Para un paseo nocturno en bicicleta por senderos, debemos contar con al menos 50 Lux (es decir, más de 300 lúmenes).

La iluminación es un elemento esencial para su seguridad y para garantizar una correcta visión. Es mejor optar por un un foco de bicicleta con varios niveles de intensidad, en lugar de solo una iluminación potente. Por qué? Por un lado para asegurarnos de ver bien, pero también para mantener una buena visibilidad en caso de lluvia o niebla. Nada nos impide establecer en modo iluminación media en condiciones normales y mantener la iluminación fuerte en caso de visibilidad reducida. La diferencia entre los dos modelos es solo de unos pocos euros.
Recuerde, cuanto más rápido vayamos, más lejos necesitaremos ver. ¡Por lo tanto, nuestra iluminación también debería ser más potente si somos un Fórmula 1!
3. Alimentación y autonomía
- Batería recargable (USB O red eléctrica)
La batería con carga desde la red eléctrica o por USB es la mejor manera de viajar por la noche, teniendo siempre cuidado de no exceder la autonomía de la batería. Tenga en cuenta que las baterías recargables ven disminuir su potencia al final del ciclo. Hemos de tener en cuenta, que estamos limitados por la capacidad de la batería. Debemos aprender cual es la duración de nuestra batería. Sin embargo, nos podemos hacer con una batería adicional, por ejemplo. - Dinamo de botella o dinamo de buje
La dinamo de buje o la dinamo de botella son perfectas para evitar preocuparnos por la autonomía de la iluminación y poder pedalear durante toda la noche si así lo deseas. ¡Eres autosuficiente y tienes una fuente de alimentación mientras conduces! La iluminación es fija, completamente autónoma y ecológica. El único inconveniente: ligera fricción. Precaución, cuando nos detenemos nos quedamos sin iluminación, a menos que tengamos un condensador en nuestra iluminación. - Pilas
La iluminación con pilas es factible si nuestras salidas nocturnas son esporádicas. Las pilas convencionales no representan una solución ecológica. Preferible usar pilas recargables. ¿La ventaja de las pilas? ¡Podemos llevar un par de repuesto y evitar quedarnos sin luz durante una salida nocturna!
4. La autonomía de la iluminación de la bicicleta será acorde a su uso
¿Estás planeando salidas solo de una hora? No necesitará la misma autonomía que un ciclista que viaja en bicicleta. Tenga en cuenta este criterio al elegir la luz par su bicicleta.
5. Fijación
Existen varios tipos de fijaciones para las luces de la bicicleta:
-en el manillar: fácil de poner y quitar.
-en el casco: iluminación siempre en la dirección a la que está mirando.
-en la horquilla: iluminación fija en la bicicleta

Elige la luz trasera
1. Luz fija o intermitente
Puede elegir entre una luz fija o una luz intermitente para la luz trasera de su bicicleta. Según varios estudios, la luz intermitente ofrece una mejor señalización para advertir a otros usuarios de la carretera de su presencia. En España la DGT (Dirección General de Trafico) ha aceptado las luces intermitentes en las bicicletas, después que un ciclista fuera multado en el 2018 por llevar luces intermitentes.
2. Bombilla LED
Proporcionan una excelente visibilidad, incluso a lo lejos y con un consumo mínimo. Sin embargo, es obligatorio un reflector además de la iluminación trasera.
3. Fuente de alimentación
Batería, pila o dinamo. todas las soluciones son buenas para la iluminación trasera de la bicicleta. Tenga en cuenta que la luz de la bicicleta de inducción magnética trasera es muy eficiente y no requiere batería, pilas o dinamo. Funciona gracias a un campo electromagnético proveniente de 2 imanes de neodimio fijados en la rueda.
Diferencia entre Lux y lúmenes
La unidad de medida de las luces LED de bicicleta se puede expresar en Lux (sensación de luminosidad), o en lúmenes (medida de la potencia luminosa). Estas dos unidades son distintas:
– Lumen: mide la intensidad de iluminación emitida por una luz.
– Lux: mide la iluminación en una superficie (varia según la distancia de la iluminación y el ancho del haz)

Tenga en cuenta que 1 Lux corresponde a una iluminación uniforme de un flujo de 1 lumen sobre una superficie de 1 m².
Más información: Lux y lúmenes, ¿cuál es la diferencia?
Una vez que haya elegido la iluminación de su bicicleta para las salidas nocturnas, no se olvide de verificar su iluminación pasiva. ¿Sabías que si bien la ley en España no obliga a usar chaleco reflectante como prenda específica, si es clara con respecto al uso de elementos para la bici y prendas reflectantes homologadas cuando se circula por vías interurbanas?
Le puede interesar también: Cicloturismo: historia del viaje en bicicleta
En el mundo del ciclismo una de las normas no escritas es «hay que hacerse visible».